Tierra viva arte & decoración



Terrarios

Un terrario puede ser ideal para tener dentro del hogar. Las condiciones generadas en este invernadero de miniatura hacen que las plantas no requieran demasiado mantenimiento hay algunas ideas para que hagas el terrario que mejor se adapte a tus necesidades y gustos.




Terrarios de Cactus Un buen recurso es la creación de los llamados “Terrarios de Cactus y Suculentas”. Puede ser una gran afición y también un buen regalo.




Nos atrae la idea de tener una versión mini de un paisaje cubierto de arena, salpicado de plantas espinosas que almacenan agua y con reptiles o invertebrados, conviviendo con ellos.

La verdad es que el concepto se amplía mucho, debido a que tiene una vertiente decorativa innegable, qué le da muchas más posibilidades.

Podremos encontrar recipientes de cristal, tipo pecera cerrados o abiertos, de formas poligonales, en botellas de cristal, en platos de cerámica o cristal más o menos abiertos, etc.

Para tener éxito realmente con cualquier planta, debe dársele un entorno al que se adapte.

La mayoría de las suculentas, incluidos los cactus, son plantas que necesitan pleno sol y también necesitan que el sustrato de la maceta, se seque entre riegos.

Además, son de climas con atmósfera seca, no húmeda y con agua estancada. En otras palabras, más o menos exactamente, lo contrario de las condiciones del terrario.

Por tanto, es altamente dificultoso para la vida de los cactus, salvo que se tenga un control estricto, de las condiciones necesarias para la vida de los cactus y suculentas.

Con un Terrario de Cactus recién hecho, los resultados pueden ser muy atractivos. El futuro del terrario, está condenado desde el principio, si no se es riguroso en su control.

El propósito de este artículo, es detallar algunos de los problemas específicos que deben abordarse, para el bienestar de las plantas de nuestro terrario.

Condiciones de vida en un Terrario de Cactus.

Veremos los condicionantes que pueden afectar a la vida y al crecimiento de nuestros cactus y suculentas, en un terrario.

Ventilación y aireación perfecta dentro de un Terrario de Cactus

Los cactus y suculentas, necesitan de una buena circulación de aire.

Aún cuándo nuestro terrario no tenga tapa, el aire no entrará con facilidad.

Las peceras redondas, muy decorativas, tienen una abertura estrecha y son aún peores y los acuarios rectangulares, tampoco es la mejor solución.

Además de la mala circulación del aire, los laterales de vidrio aumentan la humedad por condensación, lo que también es perjudicial para la mayoría de los cactus.

Cómo controlar el riego y la humedad dentro del terrario

Realmente los cactus y suculentas aprecian mucha el agua, siempre que el ambiente sea lo suficientemente cálido y estén recibiendo mucha luz, beneficiándose así de un buen remojo.

Problema, en un terrario sin agujeros de drenaje, es imposible regar estas plantas adecuadamente y entonces aparece un grave riesgo de pudrición.

El sustrato  debe dejarse secar entre riegos y no debe haber agua “estancada”, en el fondo de la maceta. El exceso de agua, es una de las maneras más rápidas de matar un cactus.

Si tras un riego observamos que el agua se decanta en el fondo, deberemos cancelar todo riego, hasta que ese agua se haya evaporado.

Cuánta luz y calor necesitan ¿Qué temperaturas?

Si se coloca un terrario, de vidrio a pleno sol, el calor en el interior, lo puede hacer explotar. Las temperaturas pueden alcanzar hasta los 40 a 50˚C, en poco tiempo.

Este aumento de temperatura dentro de un recipiente de vidrio se denomina “efecto invernadero” y es causado por el calor que se irradia hacia arriba y no puede escapar fácilmente de la urna o terrario.

Si además hay humedad en el sustrato, éste comenzará a evaporarse, empujando la humedad hacia arriba y pudidendo alcanzar fácilmente el 100% de humedad, en un terrario cerrado.

Terrario

Muchos cactus son amantes del sol y muchos crecerán muy bien, a pleno sol todo el día. Sin embargo, si se trata de un terrarios de cristal, el vidrio del terrario actuará como un horno solar y sobrecalentará el flujo de aire y literalmente, cocinarás las plantas.



Comentarios